Por Julio Alcalá @julioprensaynegocios
Daniel Cartagena, el talentoso estilista salvadoreño, está dejando una huella imborrable en la industria de la belleza. Su historia, llena de pasión y determinación, nos revela cómo un joven con raíces en El Salvador se convirtió en un referente internacional.
Orígenes y crecimiento cultural
Nacido en la vibrante ciudad de San Salvador el 24 de abril de 1988, Daniel creció rodeado de abuelos y tíos. Sin embargo, su infancia dio un inesperado giro cuando sus padres lo llevaron al pintoresco municipio de Oxkutzcab, en México. Allí, Daniel descubrió la riqueza de la cultura mexicana y aprendió el idioma maya de Yucatán, un logro que lo llena de orgullo.

Su camino hacia el estilismo
Durante su etapa en la preparatoria, Daniel se sumergió en certámenes de belleza y descubrió su pasión por el maquillaje y el peinado. Decidió profesionalizarse en esta área y estudió cosmetología básica en Yucatán. Posteriormente, amplió sus horizontes al obtener posgrados y becas en ciudades como Londres, París, Shanghái, Dubai y Nueva Delhi.
Inolvidable encuentro
Entre sus vivencias más destacadas está el día en que maquilló a Andrea Meza, Miss Universo 2021, durante la Semana de la Moda en Nueva York. La autenticidad de la charla con Andrea y la emoción de prepararla para el desfile de Custo Barcelona quedaron para siempre grabadas en su memoria. El look fresco y práctico que crearon juntos, con gafas y cabello impecable, fue un éxito rotundo.Daniel sueña con seguir inspirando a las nuevas generaciones de estilistas. Su objetivo es abrir su propio estudio de belleza y colaborar con diseñadores de renombre en todo el mundo. Su pasión y dedicación son un ejemplo para quienes buscan triunfar en la competitiva industria.